Conoce todos los miembros
de la Red-Alisalsos
Sobre nuestra Red-Alisalsos
Esta red está inicialmente compuesta por personal investigador de 16 universidades de 10 países del ámbito regional iberoamericano
16
Universidades
10
Países
27
Miembros
Miembros
Los miembros de la Red Alisalsos de Investigación en Formulación de Alimentos sostenibles

Adriana María Descalzo
INTA-CONICET. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina
Desarrollo de alimentos funcionales con ingredientes naturales; antioxidantes y vida útil.
descalzo.adriana@inta.gob.ar

Alberto Edel León
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
aeleon@agro.unc.edu.ar

Alejandra Medrano
Universidad de la República, Uruguay
Revalorización de subproductos de la industria alimentaria para la obtención de compuestos bioactivos
medranoalejandra@gmail.com

Andrea Carhuallanqui Pérez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Tecnología de alimentos de origen animal
andrea.carhuallanqui@unmsm.edu.pe

Bettit Karim Salvá Ruiz
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Tecnología de Alimentos
bsalva@lamolina.edu.pe

Christian René Encina Zelada
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Tecnología de Cereales y Leguminosas, Aceites y Grasas; Diseños Experimentales y Estadística en la Industria Alimentaria
cencina@lamolina.edu.pe

Daphne Doris Ramos Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Calidad e inocuidad de alimentos
dramosd@unmsm.edu.pe

Diego Eloy Carballo Carballo
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Fitoquímicos y Agrorrecursos
dcarballo@uach.mx

Héctor Sánchez Vargas
Universidad de Camagüey, Cuba
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
hector.sanchez@reduc.edu.cu
Irma Caro Canales
Universidad de Valladolid, España
Microbiología de Alimentos
irma.caro@uva.es
Javier Mateo Oyagüe
Universidad de León, España
Tecnología de alimentos, reformulación de productos cárnicos
jmato@unileon.es
Johannes Petrus Florentius de Bruijn
Universidad de Concepción, Chile
Procesamiento de jugos y productos fermentados
jdebruij@udec.cl
Jorge Felipe Reyes B.
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Procesos para industrialización de recursos naturales y alimentos
jfreyes@utpl.edu.ec
José Alfredo Guevara Franco
Universidad Autónoma de Baja California Sur, México
Productos alimenticios en zonas costeras áridas
línea de investigación: Seguridad alimentaria y alimentación saludable
jguevara@uabcs.mx
Juan Raúl Lucas López
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Seguridad Alimentaria, Salud Pública, Tecnología de los Alimentos
jrlucas.pe@gmail.com
Julián Quintero Quiroz
Universidad CES y Centro de la Ciencia y la Investigación Farmacéutica-CECIF
Diseño y desarrollo de productos alimentarios
jquinteroq@ces.edu.co
Leslie Violeta Vidal Jiménez
Universidad de Concepción, Campus Chillán, Chile
Tecnología de alimentos: Diseño de alimentos saludables y sustentables
lvidal@udec.cl
Luis Alberto Condezo Hoyos
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Tecnologías emergentes para la extracción y funcionalización de compuestos bioactivos y biomoléculas
lcondezo@lamolina.edu.pe
Luisa Matos Mosqueda
Universidad de Camaguey, Cuba
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
luisa.matos@reduc.edu.cu
Manuel Gómez Pallarés
Universidad de Valladolid, España
Ingredientes y procesos en la transformación de cereales y otros granos, y en su mejora nutricional
mgpallares@uva.es
Martha Yarely Leal Ramos
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Aprovechamiento de subproductos, productos cárnicos funcionales y tecnologías no convencionales
yleal@uach.mx
Néstor Gutiérrez Méndez
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Valorización de subproductos de la industria alimentaria
ngutierrez@uach.mx
Paulo Henrique Marco
Universidad Tecnológica Federal de Paraná, Brasil
Quimiometría aplicada a la calidad de los alimentos
paulohmarco@gmail.com
Pedro Melín Marín
Universidad de Concepción Campus Chillán, Chile
Tecnología de alimentos: Propiedades físicas y tecnologías emergentes.
pmelin@udec.cl
Ruth Martínez Espinosa
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Seguridad alimentaria y alimentación saludable
rimartinez@utpl.edu.ec
Sergio Soto Simental
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México
Zootecnia y calidad de los productos de origen animal
sotos@uaeh.edu.mx
William Albarracín
Universidad de Nariño, Colombia
Envases empaques y vida útil; Productos Cárnicos
walbarracinh@udenar.edu.co

Adriana María Descalzo
INTA-CONICET. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina
Desarrollo de alimentos funcionales con ingredientes naturales; antioxidantes y vida útil.
descalzo.adriana@inta.gob.ar

Alberto Edel León
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
aeleon@agro.unc.edu.ar

Alejandra Medrano
Universidad de la República, Uruguay
Revalorización de subproductos de la industria alimentaria para la obtención de compuestos bioactivos
medranoalejandra@gmail.com

Andrea Carhuallanqui Pérez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Tecnología de alimentos de origen animal
andrea.carhuallanqui@unmsm.edu.pe

Bettit Karim Salvá Ruiz
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Tecnología de Alimentos
bsalva@lamolina.edu.pe

Christian René Encina Zelada
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Tecnología de Cereales y Leguminosas, Aceites y Grasas; Diseños Experimentales y Estadística en la Industria Alimentaria
cencina@lamolina.edu.pe

Daphne Doris Ramos Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Calidad e inocuidad de alimentos
dramosd@unmsm.edu.pe

Diego Eloy Carballo Carballo
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Fitoquímicos y Agrorrecursos
dcarballo@uach.mx

Héctor Sánchez Vargas
Universidad de Camagüey, Cuba
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
hector.sanchez@reduc.edu.cu
Irma Caro Canales
Universidad de Valladolid, España
Microbiología de Alimentos
irma.caro@uva.es
Javier Mateo Oyagüe
Universidad de León, España
Tecnología de alimentos, reformulación de productos cárnicos
jmato@unileon.es
Johannes Petrus Florentius de Bruijn
Universidad de Concepción, Chile
Procesamiento de jugos y productos fermentados
jdebruij@udec.cl
Jorge Felipe Reyes B.
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Procesos para industrialización de recursos naturales y alimentos
jfreyes@utpl.edu.ec
José Alfredo Guevara Franco
Universidad Autónoma de Baja California Sur, México
Productos alimenticios en zonas costeras áridas
línea de investigación: Seguridad alimentaria y alimentación saludable
jguevara@uabcs.mx
Juan Raúl Lucas López
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Seguridad Alimentaria, Salud Pública, Tecnología de los Alimentos
jrlucas.pe@gmail.com
Julián Quintero Quiroz
Universidad CES y Centro de la Ciencia y la Investigación Farmacéutica-CECIF
Diseño y desarrollo de productos alimentarios
jquinteroq@ces.edu.co
Leslie Violeta Vidal Jiménez
Universidad de Concepción, Campus Chillán, Chile
Tecnología de alimentos: Diseño de alimentos saludables y sustentables
lvidal@udec.cl
Luis Alberto Condezo Hoyos
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Tecnologías emergentes para la extracción y funcionalización de compuestos bioactivos y biomoléculas
lcondezo@lamolina.edu.pe
Luisa Matos Mosqueda
Universidad de Camaguey, Cuba
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
luisa.matos@reduc.edu.cu
Manuel Gómez Pallarés
Universidad de Valladolid, España
Ingredientes y procesos en la transformación de cereales y otros granos, y en su mejora nutricional
mgpallares@uva.es
Martha Yarely Leal Ramos
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Aprovechamiento de subproductos, productos cárnicos funcionales y tecnologías no convencionales
yleal@uach.mx
Néstor Gutiérrez Méndez
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Valorización de subproductos de la industria alimentaria
ngutierrez@uach.mx
Paulo Henrique Marco
Universidad Tecnológica Federal de Paraná, Brasil
Quimiometría aplicada a la calidad de los alimentos
paulohmarco@gmail.com
Pedro Melín Marín
Universidad de Concepción Campus Chillán, Chile
Tecnología de alimentos: Propiedades físicas y tecnologías emergentes.
pmelin@udec.cl
Ruth Martínez Espinosa
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Seguridad alimentaria y alimentación saludable
rimartinez@utpl.edu.ec
Sergio Soto Simental
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México
Zootecnia y calidad de los productos de origen animal
sotos@uaeh.edu.mx
William Albarracín
Universidad de Nariño, Colombia
Envases empaques y vida útil; Productos Cárnicos
walbarracinh@udenar.edu.co